COMPETENCIA
TRABAJO EN EQUIPO
Lidia
Lipacho
La socialización entre las personas surge
de manera natural entre los seres humanos, es algo que vamos aprendiendo desde
pequeños, con el fin de obtener algo o
lograr metas a nivel individual, se
puede decir que es algo genético.

Los analistas consideran que la
competencia es pensar analítica y sistemáticamente, administrar el tiempo de
trabajo y reuniones, consideran que al desarrollar esta competencia hay una
mejora en la comunicación interpersonal, en el ejercicio del liderazgo y que
permite desarrollar determinados valores como el respeto a la humanidad, la
solidaridad, la justicia global, etc.
En su formación académica profesional, el
estudiante de una determinada carrera, tiene que establecer vínculos con
profesores, otros compañeros para desarrollar trabajos de diversa índole, en el
cual su participación sobre las actividades culturales, son parte de su vida.
Pero en la vida profesional la
competencia de trabajo en equipo es requerida en dos de cada tres demandas con
cierto nivel de responsabilidad, esto quiere decir que en el proceso de
entrevistas profundizan este tema, para evaluar que el postulante tenga la
capacidad de integrarse a un equipo de trabajo.

Para la empresa u organización; aumenta
la calidad de trabajo, fortalece el espíritu de compromiso, genera mayor
conocimiento y hay una mayor aceptación de las decisiones.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario